Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

21 de mayo de 2025

Una amplia ‘Armada’ buscará dejar el título en casa

Una amplia 'Armada' buscará dejar el título en casa

Un total de 33 españoles pelearán por la conquista de un apasionante campeonato que se disputará en El Encín Golf y que arrancará el 23 de abril con la celebración del Pro-Am. Entre los representante del golf nacional figuran 9 madrileños y 9 catalanes en el torneo promovido de manera conjunta por la Federaciones de Madrid y Cataluña con el apoyo de la Real Federación Española de Golf. 

Golf Confidencial . El nivel de competición está al máximo pues 14 de ellos vienen de disputar el Open de España, donde el jugador español que más ha sorprendido ha sido el cántabro Nacho Elvira, primer español clasificado empatado con Sergio García en la duodécima posición. 

Nacho Elvira, miembro del Equipo ProSpain de la RFEG, llega a Madrid tras firmar su mejor resultado en un torneo que el jugador define como “muy, muy especial. El es el tercer torneo del Tour Europeo que juego y el primero en el que paso el corte y disfruto del fin de semana. Ha sido un gran torneo, creo que el domingo podía haberlo hecho mejor pero sinceramente, me he visto bien»

A la hora de analizar su estado de forma, confesó: «Esta pretemporada he hecho un trabajo bastante diferente a otros años, más estratégico, más mental, no he hecho cambios en el swing, he confiado en lo que me dicen Salva y Kiko Luna, que está bien y he trabajado más la parte mental que era la que tenía que reforzar. También he trabajado la parte física. Y la verdad es que me encuentro más cómodo en el campo sin pensar tanto en la técnica y más en el proceso, en ir golpe a golpe. Sabía que el campo iba a estar difícil y había que centrarse más en ir golpe a golpe que en el conjunto y así lo planteé con mi caddy y amigo, Eduardo Larrañaga, que se ha venido en estos torneos conmigo mientras no juega el Alps Tour». 

Sobre sus retos a corto y medio plazo, señaló: «Espero estar de aquí en unos años en el Tour. Hay gente que da el paso al Tour de golpe pero yo creo que llegar allí requiere un par de pasos previos, coger experiencia, pelear en el Challenge… Este año no tengo tarjeta completa del Challenge pero creo que al final podré jugar unos 15 ó 16 torneos. En estos tres torneos que he jugado, incluyendo el Alps de las Castillas, los objetivos no eran de resultados, sino de proceso y por ahora los voy cumpliendo». 

En cuanto a sus opciones en el Challenge de Madrid, confesó: «El Encín es un campo que me gusta, lo he jugado un par de veces en entrenamiento, nunca en competición, tiene greenes muy movidos y hay que poner la bola en las posiciones correctas. Quizás sea un campo no tan exigente como El Saler desde el tee, pero sin embargo hay que poner la bola en la plataforma correcta para lograr un buen resultado. Tengo mucha ilusión con este torneo, a ver si consigo hacerlo bien”.

EL Challenge de Madrid es posible gracias a la unión entre la Federación de Golf de Madrid con la Catalana y el apoyo de la RFEG, así como del Encín Golf Hotel, el Consejo Superior de Deportes y la organización de MatchGolf. Colaboran en el torneo Cuca y Kyocera.

Un total de 33 españoles pelearán por el título en el Challenge de Madrid que esta semana se disputa en El Encín Golf, y que arrancará mañana con la celebración del Pro-Am. Entre ellos, figuran 9 madrileños y 9 catalanes en el torneo promovido conjuntamente por la Federaciones de Golf de Madrid y Cataluña con el apoyo de la Real Federación Española de Golf. 
El nivel de competición está al máximo pues 14 de ellos vienen directamente de disputar el Open de España, donde el jugador español que más ha sorprendido ha sido el cántabro Nacho Elvira, primer español clasificado empatado con Sergio García en el puesto 12º. 
Nacho Elvira, miembro del Equipo ProSpain de la RFEG, llega a Madrid tras firmar su mejor resultado en el Open de España, en un torneo que el jugador define como “muy, muy especial. El es el tercer torneo del Tour Europeo que juego y el primero en el que paso el corte y disfruto del fin de semana. Ha sido un gran torneo, creo que el domingo podía haberlo hecho mejor pero sinceramente, me he visto bien. 
Esta pretemporada he hecho un trabajo bastante diferente a otros años, más estratégico, más mental, no he hecho cambios en el swing, he confiado en lo que me dicen Salva y Kiko Luna, que está bien y he trabajado más la parte mental que era la que tenía que reforzar. También he trabajado la parte física. Y la verdad es que me encuentro más cómodo en el campo sin pensar tanto en la técnica y más en el proceso, en ir golpe a golpe. Sabía que el campo iba a estar difícil y había que centrarse más en ir golpe a golpe que en el conjunto y así lo planteé con mi caddy y amigo, Eduardo Larrañaga, que se ha venido en estos torneos conmigo mientras no juega el Alps Tour. 
Me vine a vivir a Madrid porque es un punto más neurálgico para viajar, los desplazamientos son más fáciles, tengo aquí mis entrenadores y todo es más cómodo. 
Espero estar de aquí en unos años en el Tour. Hay gente que da el paso al Tour de golpe pero yo creo que llegar allí requiere un par de pasos previos, coger experiencia, pelear en el Challenge… Este año no tengo tarjeta completa del Challenge pero creo que al final podré jugar unos 15 ó 16 torneos. En estos tres torneos que he jugado, incluyendo el Alps de las Castillas, los objetivos no eran de resultados, sino de proceso y por ahora los voy cumpliendo. 
El Encín es un campo que me gusta, lo he jugado un par de veces en entrenamiento, nunca en competición, tiene greenes muy movidos y hay que poner la bola en las posiciones correctas. Quizás sea un campo no tan exigente como El Saler desde el tee, pero sin embargo hay que poner la bola en la plataforma correcta para lograr un buen resultado. Tengo mucha ilusión con este torneo, a ver si consigo hacerlo bien”.
EL Challenge de Madrid es posible gracias a la unión entre la Federación de Golf de Madrid con la Catalana y el apoyo de la RFEG, así como del Encín Golf Hotel, el Consejo Superior de Deportes y la organización de MatchGolf. Colaboran en el torneo Cuca y Kyocera.

Foto: Luis Corralo

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído