Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de julio de 2025

Salvador Lucas repetirá al frente de la ACGCB y Com. Valenciana

Salvador Lucas repetirá al frente de la ACGCB y Com. Valenciana

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana (ACGCBCV) realizó un nuevo proceso electoral abierto el pasado mes de marzo y culminado esta semana, con la celebración de una Asamblea General Extraordinaria donde se proclamó a Salvador Lucas Lozano como presidente, lo que supone su reelección al cargo que ya ostentaba

La nueva Junta Directiva se completó, además de con Salvador Lucas como presidente, con los siguientes miembros: José M. Arconada como vicepresidente, Benjamín López como tesorero, Guillermo Goiria como vocal y Ángel Llopes como Secretario General.

Respecto al balance de estos 2 últimos años de mandato, la Asociación ha dado un enorme salto cualitativo, pasando de tener 13 campos y ningún hotel colaborador a 20 campos y 25 hoteles en la actualidad. Otros de los logros conseguidos en este corto periodo de tiempo han sido: 

– Publicación y presentación del Estudio de Impacto Económico del Golf en la Costa Blanca (mayo 2016)

– Desarrollo y puesta en marcha de un potente Plan de Acciones de Promoción Exterior anual (2016, 2017 y 2018)

– Organización del IAGTO Trophy (mayo 2017)

– Concesión a Costa Blanca del galardón al ‘Mejor Destino Golf Europa 2018’ en IGTM (diciembre 2017)

Salvador Lucas presidente Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca

Todos estos objetivos logrados han situado a la Asociación como un verdadero referente en el golf nacional, viviendo en la actualidad el periodo más exitoso y fructífero en sus 25 años de historia.

Los campos asociados son: Alenda, Alicante Golf, Bonalba, Club Golf Javea, Club Golf Ifach, Campoamor, La Finca, La Marquesa, Lo Romero, Villaitana, Las Ramblas, Villamartín, Vistabella, el Plantío, Puig Campana, Altea Golf, Mediterráneo, El Saler, el Bosque y Font del Llop.

Los hoteles colaboradores son: Doña Monse, Barceló Asia Gardens, SH Villagadea, AR Diamante Beach, Meliá Alicante, Meliá Villaitana, Hotel Alicante Golf, Hotel Bonalba, Hotel La Finca, Hotel Campoamor, Servigroup La Zenia, La Laguna, Meridional, Hospes Amérigo, Apartamentos el Plantío, Apartamentos Tito, Ona Ogisaka, Ona Aldea del Mar, Complejo San Juan, Abba Centrum, Don Pancho, The Cookbook Gastro Hotel, Parador de El Saler, Parador de Benicarló y Hotel La Sella Denia.

La ACGCBCV está en la actualidad totalmente volcada en la promoción internacional del destino Costa Blanca y Comunidad Valenciana, y con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo y la Agencia Valenciana de Turismo ha desarrollado un potente Calendario de Acciones de Promoción Exterior anual, del que ya se han celebrado cuatro eventos con gran éxito; las ferias Reiselivsmessen (Noruega), Parma Golf Show (Italia), For Alle (Dinamarca) y Go Expo (Finlandia), habiendo otras seis acciones programadas para este 2018.

El sector del golf genera, solo en la provincia de Alicante, 7.500 puestos de trabajo anuales y se ha erigido como uno de los motores de la industria turística, que tanta riqueza y prosperidad aporta a nuestro territorio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído