Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de julio de 2025

La RFEG aprueba presupuestos de cara a 2019

La RFEG aprueba presupuestos de cara a 2019

Los miembros de la Asamblea General de la Real Federación Española de Golf han aprobado por unanimidad los Presupuestos 2019 de este organismo federativo en la reunión ordinaria celebrada en la sede del Comité Olímpico Español

También fueron aprobados –asimismo por unanimidad– el Calendario Oficial de Competiciones 2019, el nombramiento de interventores al acta –Ignacio Guerras, Fernando Ramírez de Haro y Jesús Barrera– y el Comité Asesor para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual.

Los citados Presupuestos, presentados por Rafael Nebreda, tesorero de la Real Federación Española de Golf, están basados un año más en una política realista, de prudencia y contención para hacer frente a la actual coyuntura económica.

Al igual que en años anteriores, las licencias suponen una parte muy importante dentro de los ingresos de la RFEG –en concreto el 86%–, mientras que las subvenciones oficiales procedentes del Consejo Superior de Deportes, aún pendientes de confirmación definitiva, aportarán entorno al 7.0% del total presupuestado para 2019.

Aprobación presupuestos RFEG

Destacar asimismo que, en el apartado de los ingresos, se aprobó la actualización de la cuota de las licencias federativas con respecto al IPC interanual a octubre de 2018, un 2,3%.

Antes de la aprobación de los distintos puntos del orden del día, Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, hizo un repaso exhaustivo a la actualidad del golf en España, con mención especial para el emocionado recuerdo hacia las personas fuertemente vinculadas con el golf  »que nos han abandonado a lo largo del año. Ricardo Goytre, Manolo Beamonte, que no solo cuidaba a los chicos, sino que también los educaba; Cristina Marsans; Emma Villacieros, que cambió el golf en España junto con Luis Álvarez de Bohorques; o Celia Barquín, a la que perdimos en un hecho terrible para el que no tengo palabras».

El Presidente de la RFEG resaltó »la fortaleza del golf español en 2018. Tenemos cuatro jugadores entre los 100 primeros del mundo; Jon Rahm ganó un Open de España que pese a hacerse con poco tiempo fue un éxito rotundo, con 50.000 personas en el Centro Nacional; Sergio García recuperó su sitio en la Ryder Cup; Rafael Cabrera volvió a ser un gran embajador del golf español; y Adrián Otaegui, que ha vuelto a ganar este año y que tiene un gran mérito».

El golf femenino profesional –»Azahara Muñoz a punto estuvo de ganar otra vez el Open de España y Carlota Ciganda cada vez está más cerca del Top 10 mundial”- y los éxitos alcanzados en el campo amateur –»hemos ganado en todas las categorías: bronce en el Mundial Absoluto Masculino con un mérito impresionante; se ganó en el Europeo Sub 18, los seniors también sumaron medallas, los Sub 16… En definitiva, ha sido un año redondo”- formaron parte de su exposición antes de anunciar que »estamos trabajando conjuntamente con la Federación Andaluza y con entidades de Málaga y Andalucía para traer la Solheim Cup a España, sería maravilloso».

El resultado conseguido en el Índice de Transparencia -100 sobre 100- y la máxima homologación otorgada por las PGAs de Europa al método de formación en España fueron aspectos citados por Gonzaga Escauriaza, quien también incidió en que »se han ofrecido 5.000 cursos de iniciación en 150 campos de España, muchos de ellos englobados en la iniciativa de la Friends Cup, otros en campañas de colectivos… datos importantes».

La entrada en vigor de las nuevas Reglas de Golf en 2019, el fortalecimiento de las relaciones institucionales con el CSD y el COE y la necesidad de realizar iniciativas relacionadas con el golf de divertimento, el recreacional, formaron parte de la alocución del presidente de la RFEG, quien agradeció el trabajo desarrollado por clubes, comités de competición, Federaciones Autonómicas, patrocinadores, medios de comunicación y resto de estamentos que componen el golf español.

Santiago Fisas, nuevo miembro de la Asamblea General por el estamento de Deportistas

Por último, destacar que, en reunión extraordinaria, se procedió a la proclamación de Santiago Fisas como miembro de la Asamblea General de la RFEG por el estamento de Deportistas para cubrir la vacante sobrevenida por Antonio Muñoz Basat. El citado Santiago Fisas era el único candidato, por lo que no fue necesario efectuar votaciones para su elección.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído