Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

19 de mayo de 2025

Impulso al golf femenino a nivel mundial, gran objetivo del CTAF de la RFEG

Impulso al golf femenino a nivel mundial, gran objetivo del CTAF de la RFEG

El Comité Técnico Amateur Femenino (CTAF) de la RFEG ha promovido un programa deportivo de élite con vistas a la Solheim Cup 2023, que se celebrará en el recorrido malagueño de Finca Cortesín del 18 al 24 de septiembre de ese año, incluyendo la disputa de la PING Junior Solheim Cup

El objetivo principal de este nuevo programa deportivo, ya activo, es aumentar el número de jugadoras que, formando parte de la élite del golf femenino amateur español, puedan alcanzar la élite del golf femenino a nivel mundial, tanto en el ámbito amateur como profesional.

Un programa personalizado

Este programa pretende atender las necesidades de estas jugadoras de manera más personalizada, adaptando los programas de trabajo a los objetivos deportivos de cada una de ellas y realizar un seguimiento más cercano y continuado de su evolución deportiva.

Se trata, en definitiva, de diseñar una escalada donde, atendiendo sus necesidades, lleguen a la maduración de su juego, de manera que el paso al profesionalismo sea sólo un nivel más del apoyo que las jugadoras reciben de la Real Federación Española de Golf, mejorando con ello el seguimiento que se llevaba realizando desde hace muchos años a las mejores golfistas españolas.

Equipo femenino español CTAF

Selección de integrantes en base al Ranking Mundial y Ranking Nacional Sub 18

Una de las principales novedades se centra en la selección de las integrantes del programa, que se ha realizado en base al nivel demostrado en el Ranking Mundial y el Ranking Nacional Sub 18, dividiéndolo en tres grupos: Grupo Élite (top-200 WWAGR), Grupo Pre-élite (top-400 WWAGR) y Perfeccionamiento (jugadoras destacadas Sub 18).

Aunque cumplir estos requisitos no garantiza la inclusión en el grupo, sí que marcan los baremos de acceso de las jugadoras, que permite al CTAF confirmar la selección cada temporada valorando trayectoria y progresión deportiva.

Con este diseño deportivo se inició en octubre la pretemporada 2021, seleccionando a una serie de jugadoras para cada grupo (8 en el Élite, 7 en el Pre-élite y 5 en el de perfeccionamiento), aprovechando la tecnología para compartir sesiones telemáticas con golfistas que estudian en diversos puntos de España y Estados Unidos.

 

Foto y fuente: RFEG

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído