Legado. Compromiso. Deber. Responsabilidad. Esas palabras, muy parecidas todas, flotaron en la mañana de este martes en la Plaza de Cibeles de Madrid cuando Jon Rahm agarró el micrófono durante la presentación del Open de España presented by Madrid y comenzó a mirar al futuro lejano.
El futuro cercano es esta misma semana, cuando Rahm y el resto de estrellas disputen una nueva edición del Open de España en el Club de Campo. El de Barrika persigue su cuarto título nacional, un número que le colocaría un escalón por encima del gran Severiano Ballesteros en el palmarés. Pero Rahm quiso mirar mucho más lejos y se imaginó jugando el Open de España dentro de varias décadas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de GolfConfidencial (@golfconfidencial)
“Ha habido muchos golfistas delante de mí, y yo espero ser uno más en la lista. Sin Seve, por ejemplo, no habría habido un Rahm. Eso está claro”, ha señalado el mejor golfista español de la actualidad durante la presentación del evento. “No te puedo dar todas las razones por las que juego en casa, pero sí las más importantes: la primera es porque quiero seguir creando historia del golf en España. Si Seve ganó tres Open de España, yo quiero ganar cuatro. Y si alguien tiene cuatro, yo voy a querer ganar más”.
“Entiendo también que es mi deber. Si no fuera por los Seve, Miguel Ángel, Chema o Sergio, yo no estaría aquí.Así que entiendo que mi labor es venir a jugar. Ojo, que vengo encantado, eh, pero también sé que es mi deber. Para muchos puede ser la única semana que me puedan ver”, ha añadido el jugador. “Yo espero que haya una generación que tenga la opción o que quiera ser golfista porque me haya visto jugar. Yo no se lo pude decir personalmente a Seve, pero sí a Chema y a Sergio, con el que además he coincidido. Ojalá que dentro de 20 años llegue al hoyo 1 junto a una promesa del golf español que me diga que está ahí porque me vio jugar a mí“.
En ese sentido, Rahm se refirió también a lo especial que es para él jugar delante del público español. Es una sensación única, ha dicho el vasco, una sensación que espera experimentar más a menudo en el futuro. “Cuando yo era pequeño y veía golf profesional, había siete u ocho torneos en España y cuando me hice profesional no había ninguno. Quiero que tengamos más. Yo no puedo garantizar que vaya a venir a jugar todos, pero espero que en el futuro tengamos más apoyo hacia este deporte”.
Y Rahm sabe que el camino a seguir es la senda marcada por el Open de España, una cita a la que no falta desde 2018. “Para mí es muy fácil de vender este torneo entre los jugadores. El campo tiene un diseño precioso, la ciudad es maravillosa y el trato que tenemos los jugadores es increíble. Y eso es gracias al cambio que ha habido en la organización del torneo”.
El piropo le vino de vuelta en palabras de Gerard Tsobanian, presidente del Open de España. «Jon, tú representas todo aquí en este país. Tu presencia en el torneo es capital. Es algo único y te agradezco cada año que estés aquí, porque detrás tuyo vienen otros grandes campeones». Efectivamente, entre Jon y Gerard estaba Ángel Hidalgo, campeón del Open hace un año y un admirador del vasco por mucho que sea su rival muchas semanas: «Es posiblemente el jugador más relevante de España desde Seve».