Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

12 de julio de 2025

Competición femenina que congrega a las mejores exponentes de nuestro golf

Competición femenina que congrega a las mejores exponentes de nuestro golf

El golf femenino español se reúne en la zona norte española, concretamente en Álava, en el recorrido de Larrabea, para la disputa del Campeonato de España Interautonómico Sub- 18 tanto de Primera como de Segunda Categoría

A lo largo de cuatro jornadas de intenso golf, las mejores jugadoras de nuestro país competirán en el Campeonato de España Interautonómico Sub 18 de 1ª y 2ª categoría, cita que vivirá su tercera edición.

La primera edición sonrió al combinado de Principado de Asturias, mientras que la segunda al de Comunidad Valenciana, así que podríamos tener nuevo campeón este año.

La acción comienza el martes día 4, si bien en la previa ya hay un puñado de aspectos analizables. Ambas divisiones reúnen a ocho equipos. En la máxima categoría, el conjunto de Andalucía llega con el hándicap de juego acumulado más bajo (-8,1), consecuencia del excelso rendimiento de sus golfistas a lo largo del curso.

Carla Tejedo previa  Interautonómico Sub 18 de 1ª y 2ª División RFEG 2018

Marina Escobar, en el Campeonato de Madrid Femenino, y Julia López, en el Puntuable Nacional Juvenil REALE, saben lo que es ganar a título individual, y Valentina Albertazzi, Marta López y la propia Escobar lo han hecho, y a lo grande, en una de las citas clave por equipos: el Interaunómico Absoluto Femenino, celebrado en Sherry Golf (Cádiz) en el mes de junio.

En su camino hacia el doblete, el combinado andaluz encontrará de inicio la férrea oposición de otros tres con hándicap acumulado negativo: País Vasco (-1,8), con Natalia Aseguinolaza al frente de un sexteto de garantías, Comunidad Valenciana (-1,2), con las ‘Carlas’, Tejedo y Bernat, en primera línea; y Madrid (-0,9), con una inspirada Carolina López-Chacarra como punta de lanza.

Completan la participación en 1ª División los equipos representantes de Cataluña (3,9), Baleares (13,5), Principado de Asturias (23,8) y Castilla y León (33,7), que ponen en juegos a jóvenes talentos como son Andrea de Sentmenat, Nina Rissi, Berta Sánchez, Odette Font, las hermanas Carmen y Cristina Riu o Carlota García.

La competición de 2ª División se presenta igualmente apasionante a tenor de la igualdad que desprende el listado de participantes, un documento que encabeza el combinado navarro (13,7) seguido de los representantes de Canarias (20,9), Cantabria (24,4), Castilla La Mancha (27,7), La Rioja (27,7), Galicia (28,5), Extremadura (30,1), Aragón (31,7) y Murcia (39,5).

 

Foto interior: Carla Tejedo (RFEG)

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído