Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

28 de mayo de 2025

El Honda Classic ya muestra sus emparejamientos

El Honda Classic ya muestra sus emparejamientos

Llega The Honda Classic y lo hace al Champion Course del PGA National, hogar desde hace tantos años de la denominada ‘Trampa del Oso’, tres de los hoyos más complicados del PGA Tour gracias al rediseño que Jack Nicklaus, ‘El Oso Dorado’ le dio en 1990

El PGA National se abre de par en par para recibir, en su mítico Champions Course el Honda Classic, uno de los torneos más longevos del circuito norteamericano, ya que la marca automovilística lo lleva patrocinando desde hace más de 35 años.

Y como no podía ser de otra manera, en el horizonte aparece la denominada ‘Bear Trap’, la ‘Trampa del Oso’, en honor al mítico Jack Nicklaus, quien remodeló su diseño en 1990 y puso aún más complicada la idea original de los hermanos Fazio, George y Tom.

PGA National Champions Course

Esta complicación se extiende a lo largo de tres hoyos, el 15, el 16 y el 17 o lo que es lo mismo, tres puntos que suelen dar muchos quebraderos de cabeza y arruinar múltiples tarjetas ya que el agua entra bastante en juego y no suele dejar mucho espacio ni a las dudas ni a fallar el golpe.

El hoyo 15 es un par 3 acompañado de un lago que va por el frente y la zona derecha del green, mientras que el 16 es un par 4 no excesivamente largo, con un dog leg a la derecha y con toda la calle inclinada hacia el líquido elemento, como si llamara incesante a la bola, además de un búnker que asusta, y un green rodeado también de agua por su lado derecho.

Por último, en lo que respecta al 17, es otro par 3, algo más corto que el 15, con un búnker a la izquierda del green que como recoja tu bola será complicado sacarla; y, por supuesto, como no hay dos sin tres, con agua.

PGA National Champions Course tee astronauta

En lo que respecta al field de jugadores, no será este un torneo con grandes cabezas de cartel, ya que faltan muchos de los habituales como Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Rory McIlroy, Jon Rahm, Jordan Spieth…y de los top estarán únicamente Justin Thomas y Rickie Fowler.

En cuanto a los partidos que podremos ver estos días en el PGA National, hay que destacar los siguientes, todos en horario local)

7:15 AM (Tee 10) – Ryan Armour, Vijay Singh y Emiliano Grillo

7:45 AM (Tee 10) – Brooks Koepka, Gary Woodland y Jhonattan Vegas

12:25 PM (tee 1) – Sergio García, Webb Simpson y Martin Kaymer

12:35 PM (Tee 1) – Rickie Fowler, Justin Thomas y Billy Horschel

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído