El Open de España presented by Madrid más interesante de los últimos tiempos cuenta con la bendición de la diosa Cibeles, espectadora de lujo de una presentación singular, en la misma puerta del Ayuntamiento de Madrid, donde Jon Rahm y el vigente campeón Ángel Hidalgo dieron el simbólico pistoletazo de salida.
“Quiero seguir ganando este torneo, seguir haciendo historia del golf en España”, aseguró el golfista vasco, con el reciente triunfo en la Ryder Cup todavía caliente y con las miras puestas en una posible cuarta victoria en el Open de España. Ángel Hidalgo, con su gracejo particular, anunciaba por su parte que “sería un sueño repetir triunfo en play off, contra Jon o contra quien sea».
También Sergio García se sumó al grupo de portavoces del evento, en su caso desde la sede del torneo, el Club de Campo Villa de Madrid, donde el castellonense manifestó que “vengo al Open de España con ganas de hacerlo bien. Jugar en España es siempre muy especial, es distinto. No hay más que ver que la mayoría de mis victorias en el Circuito Europeo se han producido en suelo español”.
Avalado por un plantel de golfistas con currículos deportivos plagados de triunfos, el torneo palpita ya con fuerza en el corazón de todos los aficionados, ávidos por presenciar un espectáculo deportivo de máximo nivel que tendrá lugar en el célebre recorrido madrileño del 9 al 12 de octubre.
Las miradas se centran ya en el omnipresente Jon Rahm, referencia indiscutible del Open de España, pero también en el vigente campeón Ángel Hidalgo y en el resto de la cualificada representación española presente en el torneo, con Sergio García a la cabeza.
Los galones extranjeros provienen de personajes importantes como Shane Lowry, el héroe de la reciente Ryder Cup, Patrick Reed, Joaquín Niemann…, un montón de alicientes para disfrutar desde la misma presentación del evento.
No queda otra que multiplicarse para atender todos los centros de atención. En el ambiente pululan cuestiones relacionadas con el profundo poso histórico de un torneo que despierta pasiones. Sale a relucir un posible cuarto triunfo del jugador vasco, que superaría las tres victorias de Severiano Ballesteros; se ansía la posible sexta victoria española en los siete últimos años; se repara en el 25 bajo par en total como récord del Open de España o los 61 golpes en el CC Villa de Madrid como vuelta más baja…, registros y más registros que dotan de inusitado interés una edición vibrante antes de empezar.
El domingo, tras cuatro jornadas a buen seguro emocionantes, se desvelarán todas estas incógnitas que contribuirán, en permanente bucle, a abrillantar aún más en el futuro la historia de un torneo apasionante.