12 de octubre de 2025

Jon Rahm se despide a lo grande: “La Ryder Cup pasa factura”

La atronadora ovación que el público de Madrid brindó a Jon Rahm camino al green del 18 fue el reconocimiento a un deportista que ha transformado el golf en España. El de Barrika volvió a dar una lección de pundonor, orgullo y entrega en una semana en la que las cosas no le salieron como él hubiera querido.

Comenzó el día con birdies al 1 y al 2, y el murmullo en el ambiente del Club de Campo Villa de Madrid era unánime: ¿sería este domingo el día en que Rahm destrozara el campo y se metiera de lleno en la pelea? No lo fue, pero vaya si lo intentó. Algún día hará el récord del campo, lo tiene a 72 hoyos y le falta a 18. Al tiempo.

Rahm se marchó como lo hacen los grandes, firmando la mejor vuelta del día, un -6 para acabar con -10 total. Nunca defrauda los domingos, y hoy lo volvió a demostrar. Es un competidor nato, un animal de torneo. Se lleva, además, la satisfacción de haber sido el mejor español del Open de España. Si el jueves alguien hubiera dicho que acabaría como primer nacional, pocos lo habrían creído.

Una vez más, reafirmó su compromiso con el torneo y con su país:

”Un torneo muy divertido. Siempre me gusta venir, ha sido una pena no haber tenido opciones de ganar, o de al menos estar ahí arriba, jugando en los últimos grupos. Por lo menos he jugado una buena vuelta para terminar y le he podido dar algo a la gente que ha venido. La Ryder Cup me ha pasado mucha factura, quita mucho. Esta edición en Estados Unidos ha sido mentalmente muy exigente, acabé muy cansado, y la semana pasada fue más de recuperación que otra cosa. A la temporada le puedo poner un 7. He conseguido muchas cosas como equipo, así que no siento que no haya ganado nada este año. Como capitán de equipo y jugador de Ryder el sentimiento no es de no haber hecho nada. Mi juego ha podido ser mejor, pero he sido consistente. Algunas decisiones y algunos swings malos han hecho que no haya ganado a nivel individual”.

También dejó entrever que su temporada termina aquí: “Nunca he tenido tres o cuatro meses de vacaciones como en otros deportes”, reconoció, anticipando que afrontará ahora un periodo inédito de descanso antes de volver a competir.

Jon Rahm se despide de Madrid habiendo dado absolutamente todo, enamorando al público y, sobre todo, intentándolo hasta el final. Nunca se le podrá reprochar falta de competitividad. En un día difícil, sabiendo que no tenía opciones reales de victoria, jugó su mejor golf de la semana. “Siento que me he dejado algo”, dijo al final, a modo de aviso. Tengan por seguro que el próximo año volverá con aún más hambre de conquistar su cuarto Open de España.

David Puig, 69 golpes hoy (-2), -10 al total: “Hay que valorar este Top 10”

”He empezado jugando muy bien. En el hoyo 8 entre mi caddie y yo nos hemos equivocado con la distancia, ha sumado mal y he sobrevolado el green, cuando creía que era un golpe muy bueno. Eso me ha afectado bastante mentalmente y me he ido un poco en los hoyos siguientes. Pero luego lo hemos encajado bien y hemos terminado con cuatro birdies, eso dice mucho. He estado muy cerca en este torneo, pero también lejos. Sin duda, podría haber evitado los bogeys y el doble bogey, pero también he hecho cosas muy buenas, así que hay que valorar este Top 10. En general estoy contento, porque además voy a sumar suficientes puntos para mantener mi tarjeta para el año que viene”.

Ángel Ayora, 69 golpes (-2), -10 al total: “Ha sido un honor liderar a los españoles esta semana”

“Me merecía los dos birdies del final, lo he luchado y lo he dado todo estos días. He intentado ser algo agresivo, pero hay que tener cuidado con este campo, es traicionero. Ha sido un honor ser el líder de los españoles esta semana, en mi primer Open como profesional no podía pedir más. Últimamente no atinaba en los pares 5 y esta semana he hecho pleno, doce birdies, es un buen dato. Ahora mismo estoy a un 99% de energía. Con las pilas puestas para India para intentar rascar los más puntos posibles, y en Dubai, que sea lo que tenga que ser. Mi gran objetivo ahora es la tarjeta del PGA, también el Top 10 de la Race to Dubai, que me garantizaría esa tarjeta. Está claro que si tengo opción de jugar el PGA Tour me iría nadando, no contemplaría ninguna otra opción”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído