Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de mayo de 2025

El viento protagonista en Escocia

El viento protagonista en Escocia

Tras un viernes de vientos racheados en Royal Aberdeen, llegan empatados al fin de semana del Open de Escocia  Kristoffer Broberg, Ricardo González y Marc Warren. 

González acumula 20 títulos profesionales, cuatro de ellos en el Circuito Europeo, y va en busca del quinto esta semana a pesar de terminar el día con doble bogey.

El argentino empezó con birdies en el 2, 4 y 5, los dos últimos desde muy cerca. En el 8 no pudo salvar el par desde bunker, pero luego se apuntó nueve pares seguidos, toda una hazaña cuando más arreciaba el viento por los nueve segundos.

Llegó al 18 dos bajo par en el día pero falló la calle, se medió de dos en unas matas, tuvo que dropar con penalidad y le costó un doble bogey. Entregó un 71(par) para un total de -6. Así lo cuenta:

«Hoy era difícil para todos. Los 9 segundos se han transformado en un campo larguísimo donde tiras drive y hierro 4 o 3. Además los links te castigan cuando no la colocas bien. Hoy tuve la suerte de fallar bien y no equivocarme tanto como los demás.

«Jugué muy bien estratégicamente como lo hice ayer, agarré muchos fairways. No subir el par en esta cancha en las condiciones en que estaba hoy me pone muy contento.

«Empecé a pegar un poquito mejor, y con Santi [su hijo y caddie] a mi lado voy tranquilo, charlando sobre un montón de cosas como un padre y un hijo. Eso me relaja.

«En esta cancha hay que poner la pelota en posición y meter pats. Hoy y ayer lo vine haciendo y ojalá pueda seguir así los días finales.»

Empatan con González en -6 el sueco Kristoffer Broberg y el favorito de casa Marc Warren que acusaron la dificultad del día en los altibajos de sus tarjetas: Warren 69(-2) con seis birdies y cuatro bogeys y Broberg 71(par) con cinco birdies, tres bogeys y un doble bogey.

Warren tiene una deuda pendiente con su abierto nacional: hace dos años lideraba por tres en Castle Stuart a falta de cuatro hoyos y lo tiró. Su ilusión sería sacarse esa espina este domingo:

«Ganar esta semana es la mayor ilusión de un escocés. Lo que pasó hace dos años fue duro de aceptar en su momento, pero ahora lo veo como una buena experiencia y espero haber aprendido la lección. 

«Este campo nunca ha sido fácil, pero los 9 segundos están temibles contra este viento. Después de hacer bogeys en el 14 y el 15 le dije a mi caddie “vamos a acabar bien”. Lo que no me esperaba era acabar con tres treses… ha sido un verdadero regalo.»                

Broberg, la estrella del Circuito Challenge 2012 (4 victorias), va en busca de su primer título en el europeo pero sabe que para eso necesita mejorar su rendimiento alrededor de green: «De tee a green no me puedo quejar, pero mi juego corto ha sido lamentable», afirma.  

Rory McIlroy, el líder del primer día, se ha apuntado 40 golpes por los 9 segundos. Entrega un 78 para ponerse al par y retroceder 33 puestos en la clasificación.

Después de batir el récord del campo el jueves, el ex número uno del mundo ha vuelto a pinchar el viernes.

«Llevo así todo el año. Empiezo como un tiro y el viernes lo estropeo, pero esta vez por lo menos llego al fin de semana y mañana puedo salir a recuperar.

«Lo mío con los viernes es mental, creo que me pongo demasiada presión… menos mal que este ya pasó.»

En cambio tres españoles han afrontado con éxito las brutales condiciones de este viernes en Escocia.

Empatan en octava posición Adrián Otaegui y Rafa Cabrera Bello con -2. El donostiarra entrega un 69(-2) con seis birdies y cuatro bogeys para subir 32 puestos en la pizarra. Por su parte el canario firma un 68(-3) con seis birdies, un bogey y un doble bogey y sube 60 puestos.

Pero el que más sube es Miguel Ángel Jiménez, 64 puestos, gracias a otro gran 68 con cinco birdies y dos bogeys para ponerse al par en el torneo, empatado con Pablo Larrazábal (hoy 73).

Álvaro Quirós repite vuelta de par. Empezó con tres birdies por los 9 primeros, pero también a él le ha pasado factura el viento de los 9 segundos y le ha costado tres bogeys. Empata en el puesto 34 con Larrazábal, Jiménez y otros 13 jugadores, entre ellos McIlroy.

Carlos del Moral (hoy 73) es el último español que pasa el corte en el puesto 50 con +1.

El corte ha estado en +2. Se quedan fuera Eduardo de la Riva (+3), Alejandro Cañizares (+5), Nacho Elvira (+6), Jorge Campillo (+7) y José María Olazábal (+16)

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído